El monumento a los Héroes de la Restauración se encuentra a la entrada de la Ciudad; dentro de su perímetro tuvimos la oportunidad de ver las instalaciones Circo de Moscú que se presentaba de paso en Santiago en esa ocasión.
En los alrededores del monumento a los Héroes se pueden observar una gran cantidad de estatuas... Como ésta de arriba, de un coche tirado a caballo: una de las más hermosas tradiciones de Santiago que se conservada hasta ahora, los coches tirados por caballos; antes, importante medio de transporte.
Y esta otra, de el Lechón Pepinero: Esa estatua hace referencia a un personaje del carnaval de Santiago de los Caballeros. Se les llama “lechones”. De éstos, se destacan dos grandes grupos: joyeros y pepineros. Unos llevan dos cuernos sobre sus máscaras y los otros llevan muchos pequeños cuernitos sobre los dos cuernos principales. Sus trajes son vistosos y llenos de espejitos, cascabeles y pitos colgantes.
Es una estructura principalmente de mármol. Su interior está decorado con murales del pintor Vela Zanetti
“El frente” del monumento está orientado lo que hoy es el “casco urbano” frente a ese
casco estaba la estatua de Trujillo con toga: Honoris Causa, mirando hacia el este al igual
que el escudo nacional. Esa estatua era obra del escultor Alejandro Sarvangnac,
descansaba en un pedestal de mármol negro, se inscribió en esta tarja lo siguiente:
El pueblo dominicano
A
Rafael L. Trujillo
Creador de La Paz
Genitora de Progreso
Justicia
Y
Libertad
MCMXLIX
A
Rafael L. Trujillo
Creador de La Paz
Genitora de Progreso
Justicia
Y
Libertad
MCMXLIX
Tras la caída de Trujillo, las estatuas y bustos de Trujillo fueron arrastrados por las turbas.
Hoy en día se encuentra en el centro la estatua en honor a nuestro padre de la patria Juan Pablo Duarte y otras figuras importantes de la historia...
El Monumento tiene cuatro niveles formulados para museografía visual, biblioteca Pedro Francisco Bonó, nivel de oficinas administrativas, restauración de los 12 murales de José Vela Zanetti, diez nuevos murales de pintores dominicanos y snack bar y tienda de artesanía.
3 comentarios:
Lo mas ironico de todo es que antes de ese MVP que viste, promocionando al que fue candidato del PRD, habia colocado un LEONEL para las elecciones anteriores (2004-2008) que fue removido poco antes de las recientes...
Eso es una muestra de lo rapido que cambian las opiniones en este pais.
a Angelo: Bueno a lo mejor es una baya que ofrece servicios publicitarios en las cúspides de montañas...
Valla publicitaria, perdón
Publicar un comentario